PINTURA Y CIENCIAS PENALES
¡Oferta!

PINTURA Y CIENCIAS PENALES

S/89.00 S/79.00

Edición: Edición 2021

Páginas: 344

Formato: 15 x 21 cm

Tipo de tapa: Rústica

Ha llegado a mis manos el libro Pintura y ciencias penales, gracias a la atención de Gerardo Laveaga, quien conjuntamente con Manuel Jorge Carreón, Alejandra Silva y Julio Téllez, coordinaron este excelente trabajo que logra incorporar cuarenta y seis reflexiones de pinturas emblemáticas que retratan un motivo relacionado con el derecho penal, la criminología, la criminalística o la victimología, entre otras materias.

Abordar estos temas, con sensibilidad lúdica no es sencillo, ni común. La variedad de enfoques nace de diversos trabajos de distinguidas personalidades de la academia y la investigación, así como del sector público y privado, para reflexionar, con base en el análisis profundo, desde el arte de la pintura. La primer obra presentada parte del año 700 y la última de 2019.

Este libro, además, ofrece la posibilidad de llegar a una comunicación en donde los mensajes no son fríos e impersonales, sino que parten de aspectos que dejan sentirnos conmovidos cuando presenciamos la representación de algo o alguien. Ese es un valor adicional del arte de la pintura. Ésta se reconoce como la manifestación externa de emociones internas, producidas por medio de líneas, texturas, colores y movimientos impresos. Esta actividad humana permite al espectador, además de comunicar, trasmitir pensamientos, sentimientos y emociones.

1 disponibles

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on whatsapp

Libro de reclamaciones

1. IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMIDOR RECLAMANTE
2. IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO
3. DETALLE DEL RECLAMO

Libro de reclamaciones

1. IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMIDOR RECLAMANTE
2. IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO
3. DETALLE DEL RECLAMO