Esbozo de una teoría imperfecta del derecho
¡Oferta!

Esbozo de una teoría imperfecta del derecho

S/99.00 S/89.00

Edición: 2018

Páginas: 164

Formato: 17x24

Tipo de tapa: Rústica

¿Qué es eso de la Globalización de la que todo el mundo habla? ¿Es un nuevo orden o un nuevo desorden? ¿Es global la Globalización? Diríase que se trata de una nueva articulación del poder, el Derecho, la economía y lo social a la que acompañan reminiscencias de tiempos remotos y para la que ya no sirven las clásicas dicotomías que hasta hace no mucho nos proporcionaban seguridad y certidumbre: Derecho público frente a privado o Derecho Internacional frente a interno. Algunos de los principios que durante siglos nos aportaron la identidad de un bloque se desdibujan: la soberanía nacional, la territorialidad, la jerarquía normativa… ya no son lo mismo y, sin embargo, siguen ahí. ¿Cuál es ahora su alcance? ¿En qué modo afecta todo ello a la legitimidad democrática a la que el Derecho da forma? ¿Exige la globalización la negociación de los valores sobre los que se apoya nuestro sistema? Las reglas del juego cambian, los actores también. Siendo eso así, ¿el juego sigue siendo el mismo? El protagonismo estatal se ve eclipsado por la emergencia de nuevos agentes que llevan consigo su propia forma de concebir, crear y aplicar el Derecho.

En este libro se hace una revisión de la doctrina jurídica nacional e internacional sobre el tema y se intentan formular algunas de las cuestiones clave de cuya respuesta puede depender nuestra forma de entender, practicar y construir una nueva cultura del Derecho.

2 disponibles

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on whatsapp

Libro de reclamaciones

1. IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMIDOR RECLAMANTE
2. IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO
3. DETALLE DEL RECLAMO

Libro de reclamaciones

1. IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMIDOR RECLAMANTE
2. IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO
3. DETALLE DEL RECLAMO