EL REALISMO JURÍDICO AMERICANO
¡Oferta!

EL REALISMO JURÍDICO AMERICANO

S/68.00 S/59.00

Edición: Edición 2017

Páginas: 296

Formato: 14.5 x 20.5 cm

Tipo de tapa: Rústica

«El profesor Brian Leiter, de la Universidad de Chicago, ha sostenido que el realismo jurídico norteamericano es «el más importante movimiento intelectual indígena en el siglo XX». Mucho antes, en 1962, un joven visitante genovés lo había ya diseccionado analíticamente para mostrar al Viejo Continente la enorme fuerza renovadora de este movimiento intelectual que surgió y se desarrolló hacia fines del siglo XIX y las primeras cuatro décadas del siglo XX.

Leyendo a Tarello, encontramos una palabra que parece capaz de evocar y resumir, al mismo tiempo, el significado histórico y teórico del realismo norteamericano:  “instrumentalismo”. Aprovechando el análisis de Tarello, dice el profesor Chiassoni en la nota introductoria, “podemos decir que el realismo americano es el movimiento intelectual que opone al pensamiento tradicional y a la cultura jurídica dominante de su tiempo, una concepción instrumental del derecho (instrumentalismo ontológico), del conocimiento científico del derecho (instrumentalismo epistemológico), de la ciencia del derecho en tanto que estudio doctrinal y de la jurisdicción (instrumentalismo deontológico)”.

Comprendiendo la relevancia que mantiene aún en nuestros días la concepción “instrumental” del Derecho en cuanto herramienta para la convivencia pacífica de nuestras sociedades, hemos considerado impostergable la traducción de este trabajo fundamental del maestro de Génova.»

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on whatsapp

Libro de reclamaciones

1. IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMIDOR RECLAMANTE
2. IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO
3. DETALLE DEL RECLAMO

Libro de reclamaciones

1. IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMIDOR RECLAMANTE
2. IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO CONTRATADO
3. DETALLE DEL RECLAMO